All Posts By

Soporte

PAM entregó el primer perro de asistencia para niño con discapacidad motriz 2>

Anunciación.- Perros de Asistencia México AC (PAM), entregó el primer canino a Brandon Campos, un niño de la Ciudad de México de 11 años de edad con discapacidad motriz. PAM es una asociación que busca mejorar la vida de las personas con discapacidad, brindando integración e independencia a través de perros de asistencia.

La perrita “Leire” fue rescatada de un albergue y rehabilitada para su entrenamiento especializado en discapacidad motriz. Esta perrita será de gran asistencia en la vida de Brandon ya que le ayudará en diferentes tareas como encender y apagar luces, abrir y cerrar cajones, ayudarle a cambiarse de ropa, entre otras actividades que a Brandon le cuesta realizar por sí solo.

Jesús Balseca, socio fundador de la organización comentó que PAM busca ofrecer soluciones a la discapacidad, en la transformación de vidas a través del vínculo humano-animal.

“En nuestra organización estamos convencidos de que a través de la suma de más historias como esta podremos incorporar más talentos y personas con ánimo de aportar su experiencia y conocimientos a la tarea de ayudar a personas que a pesar de tener una discapacidad no pierden las ganas de vivir y de ser productivos”, comentó.

En el país las personas que padecen de alguna discapacidad, en su mayoría carecen de oportunidades en la inclusión laboral y educativa. El promedio que registra la población con discapacidad es de primaria incompleta.

Informes
www.perrosdeasistenciamexico.org

Iniciará curso para que personas con discapacidad obtengan certificado de prepa 2>

Anunciación.- En México habitan 5 millones 739 mil 270 personas con algún tipo de discapacidad, lo que equivale a 5.1 por ciento de la población nacional, este considerable número de personas se enfrentan a la discriminación y al desempleo, obstaculizando el emprendimiento d un camino efectivo a la independencia de los usuarios de silla de ruedas.

Ante ello la alianza conformada por Vida Independiente México, FHADI y Grupo Altía, iniciará el 28 de enero uno de los objetivos del Programa de Inclusión Social y Laboral, al capacitar a 20 personas con discapacidad motriz en el curso de CENEVAL para certificar la escolaridad a nivel preparatoria.

La alianza que han creado estas tres organizaciones, se han preocupado por la regularización académica de las personas con discapacidad motriz, al ser una referencia de importancia para incluirse con profesionalismo al campo laboral.

Durante el 2013 se atendieron a 2 grupos de regularización académica, certificando al 70 por ciento de los participantes en educación media superior, el cual garantiza su acceso al Curso Intensivo de Capacitación Laboral (CUIC).

La alianza está convencida que es necesario continuar implementando un programa con las anteriores características, a fin de seguir revirtiendo de manera efectiva la concepción errónea de prejuicios, discriminaciones, falta de oportunidades y de preparación académica que limitan la plena participación e inclusión social de las personas con discapacidad.

Informes
5272-4972

Se destinarán recursos para la creación de instituciones de asistencia privada sin fines de lucro 2>

Anunciación.- Se estima que en Estados Unidos radican cerca de tres millones de michoacanos. Por tal motivo la Junta de Asistencia Privada de Michoacán y la Secretaria del Migrante firmaron un convenio de colaboración en el que se destinaran recursos para la creación de instituciones de asistencia privada para resolver las necesidades de cada municipio.

María Leticia Vázquez Álvarez, presidenta de la JAP Michoacán informó que los michoacanos que viven allá están interesados en ayudar a sus familiares que se quedan en sus municipios por lo que se crearan instituciones o se apoyaran a los proyectes ya existentes que ayuden a las principales problemáticas de los municipios ya sea con los niños, personas dela tercera edad o quienes sufren de alguna adicción.

Carlos Chávez Santa Cruz titular de la Secretaria del Migrante explicó que la clase migrante del estado tiene mucha vulnerabilidad por lo que necesita mayor atención de las instituciones públicas y privadas.

Aseguró que con colaboraciones entre las organizaciones se puede avanzar más rápido para obtener mejores resultados en los problemas sociales.

Por lo que con esta firma se pondrán en contacto con los migrantes de los municipios y revisarán cuáles son las necesidades  más apremiantes y ayudarles a promover la creación de instituciones, resaltaron.

Junta de Asistencia Privada de Michoacán
(01443) 313-7388.

S.S. Francisco conmemora el Día Internacional del Migrante 2>

Anunciación.- El día de ayer se celebró en el mundo el Día Internacional del Migrante y el Refugiado, ante ello el Papa Francisco pidió durante el discurso que precede al tradicional ángelus que celebra cada domingo, acabar con “los mercaderes de carne humana, que quieren esclavizar a los inmigrantes y refugiados”,

 

 

En este sentido, agradeció a “todos aquellos que trabajan con los inmigrantes para defenderlos de los que el beato Scalabrini denominó mercaderes de carne humana”.

 

“En estos momentos pensamos en tantos refugiados, en su sufrimiento, su vida, sin trabajo y sin documentos”, recordó el pontífice para, después dirigir una oración hacia estas personas que “viven situaciones graves y difíciles”.

 

Además, el papa saludó desde la ventana a varias comunidades étnicas romanas que acudieron hasta la famosa plaza, situada en la Ciudad del Vaticano, para escuchar sus palabras.

Por otro lado, al mediodía del sábado, el pontífice recibió a representantes y trabajadores de la Radio Televisión Italiana (RAI), a quienes pidió “verdad” en el proceso informativo y “nunca desinformación o calumnia”, para dotar así a la comunicación de un “alto nivel ético”.

Ante los dirigentes de la RAI y sus trabajadores, el papa recordó la “responsabilidad obligatoria para los titulares del servicio público” y les aseguró que su empeño, “más que informativo, es formativo”.

Por último el papa mantuvo un encuentro con algunos inmigrantes y refugiados en la capital italiana.

Buscan recaudar fondos para remodelar escuelas en Tamaulipas, Veracruz y Guerrero 2>

Anunciación.- Al continuar con las acciones en beneficio de los afectados por el paso del huracán Ingrid y la tormenta tropical, Manuel, Cruz Roja Mexicana, organizó una comida en el que convocó a 600 personas, entre empresarios mexicanos, directivos de medios de comunicación, representantes de asociaciones y fundaciones, con el objetivo de recaudar fondos para remodelar escuelas que sufrieron daños en los estados de Tamaulipas, Veracruz y Guerrero.

En el acto, estuvieron presentes como invitados de honor, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y su esposa, la Sra. Angélica Rivera, Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF y Presidenta Honoraria de Cruz Roja Mexicana. Ambos fueron recibidos por el Presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas; su esposa, Presidenta y Coordinadora Nacional de Damas Voluntarias, Carmen Lebrija.

El Presidente Nacional, Fernando Suinaga Cárdenas, destacó el trabajo del Presidente de la República, Enrique Peña y de su esposa, la Sra. Angélica Rivera ante la emergencia, porque, dijo, “estuvieron cerca de la gente, escuchando sus necesidades y tomando decisiones contundentes para apoyarlas en la  atención a la salud y en el suministro de alimentos”.

El titular de Cruz Roja Mexicana agradeció la respuesta inmediata de todos los sectores sociales para ayudar a los afectados y resaltó el trabajo oportuno y eficiente del gobierno Federal para atender la emergencia.

“De manera conjunta laboramos con la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Salud, la Defensa Nacional, la Marina Armada de México y la Policía Federal, entre otras, realizando una extraordinaria coordinación para ayudar a quien más lo necesita. Ha sido un excelente trabajo entre autoridad federal y sociedad civil.”

A los presentes, Suinaga Cárdenas, les reconoció su perfil altruista y la solidaridad con los sectores vulnerables. “Quiero agradecerles a todas y todos ustedes, porque su presencia aquí es un acto de nobleza y de compromiso social con las causas humanitarias.” agregó.

Informes
1084-9000